La palabra, "Fotografía" se utilizó por primera en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto igual a; (luz) y grafos de escritura.
Por lo cual se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz.
Primer dibujo de la cámara oscura: Practicando un pequeño orificio sobre la pared de una habitación oscura, un haz luminoso dibujaba sobre la pared opuesta la imagen invertida del exterior; por muchos años, los artistas dibujaban lo proyectado por este orificio.

La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci.

El material Fotosensible: La primera imagen producida por una cámara oscura y fijada ocurre en 1727, realizando una demostración de la investigación experimental sobre la sensibilidad a la luz del nitrato de plata, por el alemán J.H. Schulze. Sin embrago, la obtención de la primera imagen duradera, fija e inalterable a la luz pertenece al francés Joseph Nicéphore Nièpce.
Daguerre y el daguerrotipo: A finales de 1829 Daguerre y Niépce fijaban la luz sobre en láminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de yodo en una cámara oscura, abriendo el camino a la fotografía.
Calotipo, fotografía sobre papel: El desarrollo de la imagen sobre papel empezó en 1937 con Bayard y Talbot, quienes proponen una técnica fotográfico que consistía en utilizar papel sensibilizado, en el cual se podía reproducir un número ilimitado de copias, partiendo de un único negativo
El colodión húmedo: El escultor y fotógrafo, Sir Frederick Scott Archer, propuso, en marzo de 1851, utilizar colodión en lugar de albúmina como material de recubrimiento, para aglutinar los compuestos sensibles a la luz.
Exposición del negativo fotográfico en seco: Fue el fotógrafo británico Charles E. Bennett en 1878, quien inventó una plancha seca recubierta con una emulsión de gelatina y de bromuro de plata, similar a las modernas.
Primera película en carrete fotográfico de 24 exposiciones fabricado por George Eastman en 1884.
Autochromes Lumière: En 1907 se pusieron a disposición del público en general los primeros materiales comerciales de película en color.
Primera cámara 35 mm.: En 1923 aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario